• Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Radio
  • Sagrada Escritura
  • Liturgia de las Horas
  • Campus Virtual
  • Contacto
Instituto Diocesano de Teología
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Extensiones y Horarios
    • Testimonios
  • Programas de Estudio
    • Filosofía
    • Teología Seminario
    • Teología Extensión Semanal
    • Teología Extensión Sabatino
  • Filosofía
  • Documentos Pontificios
  • Blogs
Seleccionar página
Para comprender la Trinidad en san Agustín

Para comprender la Trinidad en san Agustín

por Julio Fernández | Ene 21, 2023 | Apuntes de teología

Algunos autores han confundido el pensamiento de Agustín con la filosofía de Platón, o más concretamente, de Plotinio. A veces, el léxico platónico empleado por Agustín para explicar verdades de fe, hace que los lectores superficiales asuman que está hablando de...
Para comprender la Trinidad en san Agustín

El círculo hermenéutico de san Agustín

por Julio Fernández | Dic 8, 2022 | Apuntes de teología

Cuando hablamos de fe y razón, suele haber extremos: uno, que se inclina por el lado fideísta, donde las razones no importan sino solo creer; y otro, por el lado de la razón, donde no se puede creer nada a lo que no hayamos llegado solo por la razón. Pero, para san...
Para comprender la Trinidad en san Agustín

La teología de san Agustín para hoy: diaconía de la Palabra

por Julio Fernández | Nov 10, 2022 | Apuntes de teología

Es sabido que la teología de San Agustín está llena de controversias, las que pueden enlistarse de la siguiente manera: Entre los años 391 y 411, contra el donatismo y el maniqueísmo. Entre los años 411 y 430, contra el pelagianismo. Entre los años 410 y 430, también...
Trasfondo Semítico de Mateo. – Por muchos (Mt 26,28)

Trasfondo Semítico de Mateo. – Por muchos (Mt 26,28)

por Julio Fernández | Abr 7, 2022 | Apuntes de teología

Cuestiones de lingüística, semitismos y otras cosas… «Porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.» (Mt 26,28) En Mt 26,28, la expresión perí pollōn (περὶ πολλῶν), -por muchos-, es un...
De semitismos y juegos de palabras: Beelzebul.

De semitismos y juegos de palabras: Beelzebul.

por Julio Fernández | Dic 16, 2021 | Apuntes de teología

En las lenguas semíticas como el hebreo y el arameo, es muy común encontrar juegos de palabras que, al ser traducidos al griego, perdieron parte de su encanto. Por ejemplo, en Mt 10,25 dice: «Ya le basta al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su amo. Si al...
« Entradas más antiguas

Cursos

  • Aprende Música Sacra con Harpa Dei
    por Contacto IDT
    9 lecciones

¡Síguenos en Twitter!

Mis tuits

¡Búscanos en Facebook!

¡Búscanos en Facebook!

¡Suscríbete!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones.




Estadísticas del sitio

  • 47.251 visitas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
Instituto Diocesano de Teología | © 2017-2021 Centro de Difusión Teológica